Se acerca uno de los momentos más esperados para las familias con hijos pequeños tras este difícil período de confinamiento.
Ante la posibilidad de salir a la calle, el equipo de Sospsicologos ha observado:
- Padres temerosos y aprensivos ante el posible contagio de sus hijos.
- Niños, especialmente de edades comprendidas entre 5 y 10 años que han manifestado miedos a salir.
- Madres y padres que desean pasear y recuperar algo de normalidad y bienestar con sus pequeños/as.
El equipo de especialistas en psicología infantil ha resumido claves para gestionar esta situación con seguridad y optimismo:
¿Qué hacer ANTES de salir?
- Juega para enseñarles a usar correctamente los guantes y las mascarillas, así como a normalizar su uso.
- Háblales de cómo y por dónde vais a pasear, ajusta sus expectativas a lo que va a pasar y a lo que no.
- Recuérdales las normas de comportamiento y lo que no está permitido.
La actitud DURANTE el paseo:
- Atento y positivo.
- Si existe situación de riesgo actúa rápido, sin castigar la salida.
- Saluda con distancia y seguridad a amigos y conocidos.
DESPUÉS del salir:
- Limpieza, no te obsesiones y deja preparado, por ejemplo, una muda para cambiarlos o directamente a la ducha.
- Refuerza lo positivo del paseo, pregúntales por ejemplo ¿qué es lo que más te ha gustado del paseo?.
- Pídeles que te hagan un dibujo del paseo con su «papi» o «mami” (menores de 5 años).
Si tu hijo o hija tiene miedo o angustia de salir a la calle y tú no estás seguro y dudas:
- Ayúdale a superar los miedos a través del juego de derrotar al coronavirus .
- Sal con un juguete que le guste mucho, le de seguridad o le ayude a hacer ejercicio (patinete, bici…).
- Ensaya con él/ella situaciones temidas y cómo solucionarlas.
- Si no quiere salir ten paciencia y dale tiempo.
- Si muestra miedo durante la salida distráelo con alguna historia, cuento o juego (números matriculas de coche, veo veo…).
La salida ayudará a disminuir el estrés y recuperar “la normalidad” de los menores.
No se rinda¡. Saludos del equipo de sospsicologos.
Comparte si te ha gustado.
Leer más