Blog

CLAVES PARA PASEAR SIN MIEDO CON NIÑOS. GESTIONA POSITIVAMENTE EL DESCONFINAMIENTO

el 26/04/2020

Se acerca uno de los momentos más esperados para las familias con hijos pequeños tras este difícil período de confinamiento.

Ante la posibilidad de salir a la calle, el equipo de Sospsicologos ha observado:

  • Padres temerosos y aprensivos ante el posible contagio de sus hijos.
  • Niños, especialmente de edades comprendidas entre 5 y 10 años que han manifestado miedos a salir.
  • Madres y padres que desean pasear y recuperar algo de normalidad y bienestar con sus pequeños/as.

El equipo de especialistas en psicología infantil ha resumido claves para gestionar esta situación con seguridad y optimismo:

¿Qué hacer ANTES de salir?

  • Juega para enseñarles a usar correctamente los guantes y las mascarillas, así como a normalizar su uso.
  • Háblales de cómo y por dónde vais a pasear, ajusta sus expectativas a lo que va a pasar y a lo que no.
  • Recuérdales las normas de comportamiento y lo que no está permitido.

La actitud DURANTE el paseo:

  • Atento y positivo.
  • Si existe situación de riesgo actúa rápido, sin castigar la salida.
  • Saluda con distancia y seguridad a amigos y conocidos.

DESPUÉS del salir:

  • Limpieza, no te obsesiones y deja preparado, por ejemplo, una muda para cambiarlos o directamente a la ducha.
  • Refuerza lo positivo del paseo, pregúntales por ejemplo ¿qué es lo que más te ha gustado del paseo?.
  • Pídeles que te hagan un dibujo del paseo con su «papi» o «mami” (menores de 5 años).

Si tu hijo o hija tiene miedo o angustia de salir a la calle y tú no estás seguro y dudas:

  • Ayúdale a superar los miedos a través del juego de derrotar al coronavirus .
  • Sal con un juguete que le guste mucho, le de seguridad o le ayude a hacer ejercicio (patinete, bici…).
  • Ensaya con él/ella situaciones temidas y cómo solucionarlas.
  • Si no quiere salir ten paciencia y dale tiempo.
  • Si muestra miedo durante la salida distráelo con alguna historia, cuento o juego (números matriculas de coche, veo veo…).

La salida ayudará a disminuir el estrés y recuperar “la normalidad” de los menores.

No se rinda¡. Saludos del equipo de sospsicologos.

Comparte si te ha gustado.

Leer más

NO AGUANTES MÁS LA ANGUSTIA, DURANTE EL CONFINAMIENTO: TERAPIA ONLINE .

el 30/03/2020

Incluso en las situaciones más difíciles tu actitud sigue dependiendo de ti.

Llevamos  más de dos semanas de confinamiento en casa y estamos todos luchando para que la dureza de la situación no nos pase factura emocionalmente.

En este artículo nos preguntamos: ¿qué es lo que nos está produciendo mayor ansiedad, tristeza, inseguridad?.  Destacamos 5 grandes factores.

  • La pérdida de libertad.
  • Miedo al contagio, a enfermar, a que enferme un ser querido más vulnerable y observar cómo hay cada vez más infectados y fallecidos.
  • La incertidumbre, ¿cuánto tiempo más estaremos en casa?, ¿qué va a ocurrir después con la situación laboral?
  • La soledad, tristeza, y el aislamiento afectivo de no estar con tu familia, amigos, etc.
  • La irritabilidad, que provoca en muchos casos que afloren conflictos en la convivencia con la pareja o los hijos.

Entonces, ¿qué podemos hacer para gestionar mejor la cuarentena? Estas son las “las recetas” que hasta ahora los medios de comunicación y profesionales han recomendado:

  • Máximo de 10 minutos de información al día sobre la evolución de la pandemia.
  • Mantener contacto con tus seres querido por videoconferencia.
  • Tratar de aprender algo nuevo y hacer ejercicio.
  • Mantener unos horarios y rutinas estables.

Pero ¿qué ocurre si ya has hecho todo lo anterior y el miedo o la situación te está superando? Estos son los casos en el que nuestro equipo de psicólogos está trabajando en terapia online:  

  • Proporcionándote herramientas para que el miedo no te bloquee ni te obsesione.
  • Te ayudaremos a gestionar los conflictos familiares y/o de pareja en tu convivencia.
  •  Afrontaremos el estrés y la sensación de angustia.
  • Trabajaremos con diferentes técnicas para reducir síntomas como el insomnio, la apatía, la tristeza y la ingesta compulsiva de comida y/o bebida.

Recordemos que esto es temporal, no definitivo. Estamos en un desafío y lo vamos a vencer juntos, vencer a la ansiedad, el miedo y la angustia nos hará más fuertes.

No se rinda e infórmese  el equipo de sospsicologos cumplimos con los requisitos presentados por el colegio de psicólogos como psicólogos online cualificados para ejercer consulta por videoconferencia.

 

Bibliografía recomendada.

Cómo afrontar los cambios inesperados: Reinvéntate ante la adversidad. escrito por M.J. Ryan

Leer más

¿En casa y con Ansiedad?: protéjase ¡YA! de la sobreinformación .

el 24/03/2020

Todos queremos estar informado de la evolución de la situación de emergencia sanitaria en nuestra ciudad, país y sobre todo conocer cuándo terminará el «dichoso» confinamiento.

Actualmente en el equipo Sospsicologos estamos atendiendo de manera online  a personas que están padeciendo ansiedad  ante la situación de confinamiento.

Nos gustaría recomendar a las personas que estén en similar situación de estrés y bloqueo, que es muy importante que dosifiquen la consulta diaria de  información  negativa (fallecimientos, contagios, evolución de la cuarentena en otros países ), ya que empeoran la capacidad de afrontar adecuadamente el día a día.

Entendemos la importancia de estar informados, pero igualmente es imprescindible contener y gestionar el miedo que provoca la incertidumbre de la situación de emergencia sanitaria y las malas noticias que estamos recibiendo de forma masiva y constante.

Hable de estos miedos con personas de confianza, desahogase y ponga límites a aquellos que nos estén «bombardeando» con informaciones sobre la pandemia.

No se rinda .

La Dirección de Sospsicologos.

 

 

Leer más

Superar la ruptura y la dependencia emocional de la pareja

el 28/02/2018

No es fácil aceptar la ruptura, es un proceso complicado para todos y a veces nos crea gran dependencia emocional. Son muchos los recuerdos en nuestra mente, sueños y, a veces, proyectos de vida rotos.

El dolor para afrontar el duelo de una ruptura de pareja es muy parecido a cuando se muere alguien, tiene 5 fases hasta la aceptación y cambio:

  • Fase de negación – aislamiento». Actuamos como si no hubiera pasado nada, obviamos la realidad. En esta fase es importante que seamos conscientes de nuestras emociones y del motivo que las provocaron.
  • “Fase rabia, ira y frustración». Sentimos rabia hacia la otra persona, y a veces hacia todo el mundo. Sentimientos de abandono, y a veces aparece la venganza.
  •  “Fase de negociación”. Tendremos que gestionarla con mucho control y no equivocarnos en el intento de acercarnos a la otra persona, empeorando la situación.
  •  “Fase de depresión”. En esta fase nos damos cuenta realmente de lo que sucede, perdemos la esperanza de recuperar la relación, echando de menos a la persona amada.
  • “Fase de aceptación” .Comenzamos a darnos cuenta de nuestra individualidad, de nuestra vida, otras oportunidades, un futuro.
Leer más

Claves de psicología infantil, ayuda a tu hijo a ser feliz

el 01/02/2018

La familia es un sistema que evoluciona y se desarrolla constantemente (nacimiento del primer hijo, hijos en edad escolar, etc) con sus propias reglas y tareas.

En la consulta de psicología infantil cada vez observamos más las necesidades de los padres para entender y manejar los cambios y diferentes etapas de desarrollo por las que transitan familias e hijos.

En este desarrollo habrá acontecimientos “esperables” o propios del ciclo vital (primer parto, nacimiento del segundo hijo, inicio de la vida escolar, adolescencia, jubilación, etc.) y/o otros “accidentales” (divorcio, segundos matrimonios, acoso escolar, , etc) que provocan que tengamos que adaptarnos a nuevas formas de relacionaros y distintas normas y organización.

¿Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar a nuestros hijos e hijas?

Leer más

Facilidad de accesos en nuestro centro en Sevilla capital

el 09/06/2017
  • Bien por tren en cercanías desde la Estación de Santa Justa.
  • Autobuses líneas 21, 22, 24, 26, 27, 28, 29, 32, 52, B3, B4, C1, C2.
  • Metro: Paradas Nervión (5 minutos), Gran Plaza (10 minutos).

Nos encontramos en la Zona de Nervión en Luis Montoto, 107 edificio de cristal portal B 1ºM. Disponemos de salas cómodas y acondicionadas.

Leer más