Ansiedad y Estrés

Qué es la ansiedad y cuáles son sus causas

Miedo, ansiedad y estrés son respuestas naturales a estímulos amenazantes y predisponen al organismo a actuar para superarla de formas diferentes: luchando, evitando o escapando. La ansiedad depende de la interpretación y evaluación que le demos a la situación.

Las personas que desarrollan un trastorno de ansiedad saben que su miedo es irracional, “no real”, pero no pueden controlarlo. Esto ocurre porque la ansiedad es una respuesta no-racional producida por parte del cerebro emocional, el cual, al detectar e interpretar situaciones de amenaza (aunque objetivamente no son peligrosas para la persona), activa el mecanismo primitivo de lucha/huida, que es lo que definitivamente vuelve a la persona ansioso/a.

Síntomas de la ansiedad y tipos

  • Somáticos: tensión corporal, dificultad para dormir o relajarse, sensación de ahogo, etc.
  • Cognitivos: pensamientos obsesivos, dudas reiterantes, pensamientos negativos o catastróficos.
  • Conductuales: inquietud motora, “no parar de hacer cosas para distraer la mente”, escapar o huir de ciertas situaciones.
  • Emocionales: angustia, miedo, sensación de falta de control e inseguridad, cambios de humor e irritabilidad, etc.

Entre los tipos de trastornos de ansiedad encontramos:

  • Obsesiones, pensamientos obsesivos o comportamientos compulsivos (TOC)
  • Angustia
  • Ansiedad generalizada o crónica
  • Hipocondría (miedo a tener enfermedades)
  • Trastorno de pánico (ataques de ansiedad o crisis de angustia)
  • Trastorno dismórfico corporal (preocupación exagerada por los defectos físicos)
  • Estrés relacionado con la aparición prolongada de ansiedad, implica una sobrecarga, si se convierte en crónico tiene consecuencias muy negativas en nuestra salud física como en la emocional.

Psicoterapia y tratamiento de la ansiedad y estrés

En Sospsicologos enfocamos el tratamiento hacia el origen de la ansiedad y el estrés, ya que no será posible resolver el problema hasta que el paciente no comprenda con profundidad de qué peligro o amenaza se está defendiendo. Trabajaremos con las distorsiones de los pensamientos e interpretación de la realidad. Finalmente, tendremos en cuenta las emociones y las tensiones que aparezcan en el cuerpo. Esto nos diferencia de la mayoría de los tratamientos psicológicos, ya que para nosotros es imprescindible que la persona adquiera seguridad emocional, confianza y control de su vida.

Terapia individual

Leer más

Terapia de pareja

Leer más

Sexología

Leer más

Terapia infantil

Leer más

Terapia individual

Leer más

Sexología

Leer más

Terapia infantil

Leer más

Terapia individual

Leer más

Terapia de pareja

Leer más

Sexología

Leer más

Terapia de pareja

Leer más

Terapia de pareja

Leer más

Terapia infantil

Leer más

Terapia de pareja

Leer más

Terapia individual

Leer más